domingo, 19 de abril de 2020

ORIENTACIÓN ESCOLAR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS



Este año el mundo ha tenido que afrontar una dura crisis asociada a la aparición de una enfermedad respiratoria (COVID - 19) provocada por un virus nuevo (el coronavirus) para el cual apenas se está avanzando en lograr una vacuna.

Dicha enfermedad se ha propagado por el mundo entero en un periodo de 3 a 4 meses con casi 2 millones y medio de personas contagiadas, ha cobrado la vida de cerca de 161 mil personas, ha colapsado la economía mundial y por supuesto, nos ha obligado a vivir bajo nuevas reglas y hábitos en estado de confinamiento o aislamiento social.

El coronavirus nos ha cambiado la vida de manera drástica, y así mismo, ha cambiado la educación, las formas de enseñar y aprender y la forma de participar en la escuela. Esto nos ha obligado a todos los miembros de las comunidades educativas a innovar y cumplir los objetivos desde la virtualidad.

Bajo estas condiciones, la orientación escolar también busca una estrategia para velar por el bienestar y la calidad del proceso educativo, a través de este espacio virtual que se abre para estudiantes, padres de familia y maestros de la IED Las Villas, en el cual se publicarán artículos sobre temas de interés que apoyen a la escuela y a la familia en las dificultades que se presentan debido a la crisis sanitaria que afronta el planeta.

Los invitamos a ver de manera positiva toda esta situación, ya que genera una gran oportunidad para fortalecer los vínculos familiares, explorar otras facetas de nuestra personalidad, encontrar talentos, aprender cosas nuevas, etc. De manera que, esperamos que podamos aprovechar al máximo las bondades de la tecnología para que la información llegue a todas nuestras familias y que unidos como comunidad logremos superar esta difícil situación.

14 comentarios:

  1. Gracias, por la explicación y como nos permite ver esta situación como una oportunidad de estrechar vínculos con la familia, como en tiempo de los abuelos, donde siempre nis reuníamos para los eventos importantes al rededor de la mesa o de la oración. Costumbre que se había olvidado por los afanes de él trabajo.

    ResponderBorrar
  2. Yo pienso que por la pandemia como primera medida la mayoría de las familias creamos un vinculo mas fuerte y aprendimos a conocernos y compartir más; pero con tristeza también se debe reconocer que para otras fue y es un sufrimiento ya que por cuestiones económicas y del estrés por el confinamiento se hicieron daño verbal y físico sin importar las consecuencias.

    ResponderBorrar
  3. Es complicado saber que ahora es más indispensable la tecnología para poder comunicarnos con nuestros seres queridos que poder estar con ellos personalmente hace mucha falta un abrazo. Y lo peor es que se vuelve tan dependiente de una pantalla que siente uno que no se puede vivir sin la tecnología será una adicción?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Todo debe tener límites, si una actividad (como en este caso el uso de las TIC) genera dificultades para el respeto de dichos límite, o se altera la vida normal, por ejemplo: dificultades en las relaciones familiares, descuido personal, alteración de los hábitos alimenticios y del sueño, entre otros aspectos de la cotidianidad, entonces se podría pensar un un problema de adicción o dependencia y se debe consultar con un profesional.

      Borrar
  4. La pandemia juntó las familias y nos obligó a ser productivos mediante la herramienta del internet,pero NO PARAR. No hay excusas.¿se imaginan si en esta pandemia no hubieramos tenido esta herramienta? Realmente el mundo se hubiera paralizado.

    ResponderBorrar
  5. La pandemia no sirvió en un sentido,en compartí más con la familia y nuestros hijos pero al mismo tiempo la situación económica nos afectó mucho,nuestros hijos ya dependiendo de la tecnología son muchos factores malos y buenos

    ResponderBorrar
  6. El coronavirus nos cambió la vida por un lado para bien por la unión familiar nos hizo ver que la familia es nuestra preoridad otro lado el estres por no poder movernos como siempre solíamos hacerlo muchos perdieron su trabajo todo esto genera dificultades estos artículos son muy importantes para ayudarnos guiarnos ante esto.
    Laura isabella Gómez preescolar Rafael pombo

    ResponderBorrar
  7. La explicacion es muy importante y muy valiosa ya que muchos de nosotros cojimos todo esto que esta pasando de manera negativa no sabiendo que esto lo que nos esta dejando es muchas cosas positivas como el tiempo en familia que a decir verdad es algo muy valioso y nesesario para unirnos mas y compartir.gracias att nicol y jesus piracoca

    ResponderBorrar
  8. Pues despues de un año q llevamos, con este proceso ha sido vital ver la importancia de La presencia de un profesor.y de la vida social.Lo importante de esto es que tenemos que luchar y seguir adelante Gaby y Dana

    ResponderBorrar
  9. La pandemia nos trajo muchos cambios y tragedias nos a perjudicado de muchas formas pero también nos volvió a unir como familia volvimos a realizar muchas cosas juntos a compartir estudiar trabajar en casa mamá de jaider Mendoza 103 y Daniel Malagón 502

    ResponderBorrar
  10. Debido ala pandemia todos hasta el momento nos s dado duro aún porque uno no puede compartir con la familia ni los amigos y en llegados casos lo único es saber que esa persona que era tu amiga se a ido para siempre y nunca lo vuelves a ver y eso es muy triste y lo debido al colegio para nosotros como padres y los niños nos a dado duro le agradecemos a nuestros profesores por la ayuda que nos an dado y brindado su Apollo y su colaboración

    ResponderBorrar
  11. Lo mas dificil de comprender para un niño, es que tiene que entender conceptos que nosotros como adultos manejamos con dificultad ya sea por experiencia propia o por experiencias agenas. Un niño tiene una vision feliz del mundo, y hay que mantenerla, puede explicarle de manera logica las implicaciones de esta enfermedad indicandole los cuidados y las recomendaciones, para que sepa que si no se protege puede ser afectado gravemente, pero no debe inculcarsele miedo a la enfermedad, si no responsabilidad frente a lo que el debe hace para eviarla para si mismo y para los demas. Vendran otras tal vez mas dificiles de controlar pero el como ser humano debe participar de la solucion a esa nueva situacion cuando esta lo amerite.

    ResponderBorrar
  12. El covid-19 nos deja una reflexión el cual nos ha hecho ver y pensar la forma de vivir, aprender desde diferentes dimensiones, una de ellas fue la implementación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
    Mamita de: Anyel Mathyas Pedraza Coy

    ResponderBorrar
  13. Brandon Stive Sierra Pedraza grado tercero durante la pandemia tuvimos que atravesar muchas situaciones difíciles en cuestión de salud en cada uno de nuestros familiares haciendo que nuestro vínculo familiar se fortaleciera

    ResponderBorrar

EL CORREO DE LAS FLORES

El correo de las flores tiene su origen en una práctica de la universidad nacional en la que se obsequiaban flores con un mensaje a quien se...